Curso CSC

Nuevo curso

Control Sin Correa

Aprende a convertir el estrés en confianza y las distracciones en concentración utilizando métodos 100% positivos.

¿Quién necesita Control Sin Correa (CSC)?

¿Te atreves a soltar a tu perro?

¿Te presta atención y disfruta de lo que hacéis juntos?

¿Le cuesta concentrarse y se distrae con facilidad?

¿Algo nuevo en el entorno hace que reaccione de manera exagerada?

¿Puede controlar sus impulsos?

O quizás simplemente tienes un perro apagado

Ayuda para perros distraídos, ansiosos, reactivos o altamente excitables

¡Nuevas estrategias de enfoque y comunicación para que te preste atención en todo momento!

Empieza a vivir con un perro concentrado y seguro

DESCRIPCIÓN
INFORMACIÓN TÉCNICA
¡ATENCIÓN HUMANOS!
LECTURA RECOMENDADA

Después de años trabajando como asesora y educadora canina, puedo decir con total seguridad que la mayoría de perros son incapaces de controlar sus impulsos cuando están excitados o estresados. Y pensando en lo importante que sería algún tipo de programa básico que les ayudara a relajarse y concentrarse en presencia de esas cosas que “les vuelven” reactivos, me animé a formarme y preparar el curso Control Unleashed de Leslie McDevitt.

Este curso está basado en un programa MUY versátil y funcional especialmente enfocado en ayudar a los "perros con problemas" y carencia de autocontrol, o que sufren de excitación, reactividad y ansiedad generalizada. Y aunque obviamente deben llevarla, otra de las bases fundamentales del curso consiste por supuesto, en enseñarles a trabajar y vivir SIN correa.

En resumen, estas clases están diseñadas para aprender a interactuar y conectar con tu perro. Los ejercicios son SOLO una herramienta para ayudar a fomentar esa conexión por lo que, si en algún momento no se realiza el ejercicio correctamente, ¡no importa! Lo importante es ver al perro feliz y comprometido con su compañero de dos patas. Para mí eso es una victoria.

EL PROGRAMA

Este programa no es un curso de obediencia ni adiestramiento, sino un programa especialmente diseñado para perros con pocas o escasas habilidades a la hora de relajarse, concentrarse y/o comportarse en público.

Tampoco son ejercicios de modificación de conducta “per se”. Es una combinación de ambos:

  • Por un lado incorpora aspectos del aprendizaje operante, que es el método que utilizamos para entrenar ejercicios de obediencia.
  • Por otro, son ejercicios basados en la desensibilización y el contracondicionamiento, dos técnicas o principios de la modificación de conducta relacionada con la anticipación de eventos y la parte respondiente, automática o refleja del animal.

Se trata de una filosofía especialmente enfocada a aquellos perros que no son capaces de hacer frente a situaciones difíciles del día a día, y para propietarios que no acaban de conectar y confiar en sus peludos. Ah, y por supuesto, ¡no es necesario tener un perro con “problemas” para beneficiarse de este curso!

 

EJERCICIOS

Los ejercicios son complementarios unos con otros y, aunque lógicamente irán aumentando de nivel, plantearemos los criterios de cada perro según corresponda. Todas las clases incluirán nuevos conceptos teóricos y nuevos ejercicios. Por eso es importante asegurarse de cumplir y trabajar lo que aprendemos en clase durante el resto de la semana, ya que el nivel irá en aumento según vayamos avanzando.

El objetivo final es tener un perro totalmente concentrado y enfocado alrededor de cualquier tipo de distracción o factor estresante y poder cooperar en equipo, SIN correa NI barreras físicas. Es decir, practicaremos el  AUTOCONTROL hasta el punto de poder ir desatados.

OBJETIVOS

La finalidad de estas clases está enfocada en encontrar ese punto de equilibrio entre el exceso de comportamiento, y la carencia. Los principales objetivos son:

  • Enseñar a cada alumno (humano) cómo encontrar equilibrio perfecto con su pareja (perruna).
  • Enseñar a cada estudiante cómo dividir los comportamientos en pequeños pasos para garantizar que su perro entienda lo que se le está pidiendo.
  • Forjar una conexión y un vínculo irrompible
  • Enseñar a cada estudiante cómo aplicar los ejercicios del curso en la vida real.
  • Para los que se apuntan en grupo, intento que cada clase parezca una lección privada eso sí, manteniendo una dinámica de clase grupal. Y eso, ¡no es fácil!
  • Cada estudiante (tanto humano como perro) va a su propio ritmo y adaptaremos los ejercicios según cada situación.

Por supuesto, trato de evitar SIEMPRE poner al perro en una situación desfavorable o incómoda. Lo que nos interesa es que tenga el mayor éxito posible en cada ejercicio sin frustración ni malos rollos.

¡NO TODOS LOS PERROS SON APTOS PARA EL PROGRAMA!

SOLO aceptaré a aquellos perros “amigables” que puedan, aunque les cueste, concentrarse ante la presencia de otros perros. En algunos casos es necesario trabajar antes en algunas sesiones de modificación de conducta.

Algunos perros no son aptos para exponerse a situaciones que les sobrepasan. Mi objetivo no es freír el sistema nervioso de un perro. Y esto no es debatible, punto.

LOS CANDIDATOS:

  • Perros olfateadores (habitualmente SON conductas de desplazamiento)
  • Perros que se alejan de sus propietarios para descubrir mundo
  • Perros SUPER interesados en el entorno
  • Mentes que se distraen con facilidad
  • Perros que de alguna manera prestan atención pero que su lenguaje corporal SIEMPRE expresa estrés (bosteza continuamente, se lame la trufa, se rasca o bloquea, evita a otros perros y personas…)
  • Perros que ladran sin cesar y se abalanzan sobre/hacia lo que siente inseguro
  • También aptos aquellos que ante cambios “brutos” en el entorno (una moto que hace mucho ruido, un paraguas que se abre de golpe, el bote de un balón) se asustan, PERO se recuperan de ese susto.

 

NO APTOS PARA EL CURSO EN GRUPO: 

  • Perros hipervigilantes que NO PUEDEN dejar de escanear y preocuparse por todo lo que les rodea
  • Perros extremadamente sensibles a cambios ambientales repentinos de los que NO se recuperan.
  • Perros con un “umbral de excitación” bajo (que es lo mismo que decir, que se sobreexcitan enseguida y muy rápido)
  • Perros que ladran y se abalanzan hacia otros perros o personas con tanta fuerza e ímpetu que sus humanos son incapaces de poder controlarlos, con el añadido PELIGRO de que otros sufran daños o se lesionen.

AÑADIR DOC

Hablando Canino es un espacio hecho por y hacia los perros con el objetivo de acercar estos dos mundos tan diferentes a través de la ciencia, la comunicación y el conocimiento.