Cómo perciben el mundo

Los perros experimentan el mundo de una manera muy diferente a la nuestra. Comprender cómo es su percepción de las cosas ayuda a que la relación entre humano-perro sea mucho más gratificante.

Centro de aprendizaje » Cómo perciben el mundo

Gracias a los avances de la comunidad científica, cada vez es mas amplio el conocimiento que tenemos sobre nuestros perretes, y esto a su vez, también nos ayuda a comprender mejor como funciona su mente y la percepción que tienen sobre lo que les rodea.

De modo que, si deseas es construir una relación fuerte y sólida con tu compañero, no solo basta con saber cómo piensa y siente, sino que también debes saber ponerte en su lugar y empatizar con sus emociones. Por muy diferente que le veas a ti, no deja de ser un individuo con mente propia, ¡muy capaz, de tomar sus propias decisiones!

Empatía: la clave para una buena relación social

Todos los estudios realizados durante décadas sobre perros, no solo arrojan mucha información sobre las diferencias entre ambas especies, sino que también, nos hacen entender mejor la unión y el vínculo que tenemos con ellos.

Ahora sabemos que los perros son animales extraordinariamente sensibles a nuestro comportamiento y, para entender bien su percepción del mundo, y así comprenderles mejor, deberiamos de conectar de una manera más empática con ellos.

Así, la empatía, es una capacidad que poseemos los humanos para ponernos en el lugar de otr@. O, dicho de otro modo, es la acción de comprender, ser conscientes de y sensibles a, para experimentar los sentimientos, pensamientos y experiencias de otro, tanto del pasado, como del presente. Y no importa que hablemos de un perro, de un niño u otro humano. Simplemente, es una cualidad positiva para, y hacia, la vida.

Dicho todo esto, SOLO las personas capaces de conectar y empatizar con los perros, somos capaces de verles emocionalmente iguales a nosotros. Y, si además a todo esto, le añades una dosis de conocimiento canino a nivel de especie, tendrás como resultado una mayor comprensión a todos los niveles sobre tu peludo. 

La importancia de conocer a tu perro como individuo

En algún momento de su viaje, Charles Darwin escribió: “no hay diferencias fundamentales entre el hombre y los mamíferos superiores en cuando a habilidades mentales se refiere”. De hecho, las investigaciones mas recientes, respaldan la idea de que muchos animales experimentan una alta variedad de emociones, que incluyen miedo, alegría, felicidad, vergüenza, rabia, e incluso, compasión, respeto y muchas otras. La diferencia radica en el nivel de complejidad de cada especie.

Pero, además de la mente y sus emociones, también sabemos mas sobre lo mucho que interviene la genética y el entorno en su comportamiento (como ya te imaginaras, no es lo mismo tener un husky o un beagle, ni tampoco que vivas en un entorno urbano o que vivas en la montaña). Entendemos mejor cómo funcionan sus sentidos, y cómo los utilizan en conjunto a su propio lenguaje para comunicar sus intenciones.

En resumen, aprender sobre las características, comportamiento y comunicación de los perretes, te ayudará a entender mejor a tu compañero de cuatro patas. Y si además a todo esto, le añades un poco de empatía, tendrás el combo perfecto para conectar y ser compañer@ de vida perfectos, ¡aún siendo de distintas especies! Desde luego, y sin duda alguna, se que él te lo agradecerá para siempre.

Continua aprendiendo

¡Ayúdale a cambiar los malos hábitos!

Aprende a comunicarte con tu perro a través de una metodología dinámica y eficiente

Hablando Canino es un espacio hecho por y hacia los perros con el objetivo de acercar estos dos mundos tan diferentes a través de la ciencia, la comunicación y el conocimiento.